Ingeniería Mecánica Eléctrica
-
Prácticas profesionales
En el plan de estudios de la Ingeniería Mecánica Eléctrica contempla el desarrollo de 300 horas de Prácticas Profesionales con un valor de 20 créditos y podrán realizarse a partir de un 50% de avance en créditos de la carrera. Éstas se realizarán con actividades específicas para los alumnos a través de convenios con instancias receptoras o la asignación institucional equivalente en el apoyo a la solución de problemas sociales originados tanto por condición social como por desastres naturales; por ejemplo: reforestación, auxilio a damnificados, apoyo a discapacitados, apoyo de la cruz roja, apoyo a población marginada, protección civil. Asimismo, podrá ser considerada como practicas profesionales la construcción del prototipo producto de los seminarios modulares.
Las prácticas profesionales podrán realizarse en: empresas y organismos del sector público y privado, así como en institutos y centros de investigación.
Las prácticas profesionales son una actividad que permite consolidar la formación académica de los estudiantes, llevando a la práctica los conocimientos obtenidos con la finalidad de que adquirir experiencia y una mejor incorporación al mercado laboral. Se constituyen en un ejercicio guiado y supervisado donde se ponen en juego la concretización de teorías aplicándolas a situaciones problemáticas reales.Este ejercicio profesional posibilita a los estudiantes reconocer los límites de la teoría y acceder a los requerimientos de la realidad.
Las prácticas profesionales no tienen un solo sentido; establecen un diálogo continuo entre la formación recibida en la escuela y la realidad. Se espera que la realidad en la que se insertan los estudiantes sea un espacio que nutra los procesos de aprendizaje y contribuya a una comprensión más compleja y global de las problemáticas y situaciones en las que esté involucrado de acuerdo a la línea específica.
Las prácticas profesionales se realizarán con actividades específicas para los alumnos a través de convenios con instancias receptoras o la asignación institucional equivalente en el apoyo a la solución de problemas sociales originados tanto por condición social como por desastres naturales; por ejemplo: reforestación, auxilio a damnificados apoyo a discapacitados, apoyo de la cruz roja, apoyo a población marginada, protección civil. Así mismo, podrá ser considerada como prácticas profesionales la construcción del prototipo producto de seminarios modulares.- Las prácticas profesionales podrán realizarse en: empresas y organismos del sector público y privado, así como en institutos y centros de investigación.
- Los lineamientos para realizar la práctica profesional serán determinados por la Secretaría Académica.
- Las prácticas serán obligatorias y constarán de 300 horas, con valor de 20 créditos, se pueden realizar a partir de un 50% de avance en créditos de la carrera.
Para consultar los convenios vigentes para la realización de Prácticas Profesionales puedes consultar la siguiente liga (Prácticas Profesionales)