Químico Farmacéutico Biólogo
-
Calidad académica
Antecedentes:La Primera Constitución Política Del Estado De Jalisco en 1924 en el Artículo 262 señala: “El Congreso formará un Plan General de Instrucción Pública para facilitarla y uniformarla en el Estado”.
Se entendía por “Ciencias y Artes útiles al Estado, nuevas carreras distintas a la de Abogado, Médico y Teólogo, que eran las únicas impartidas en la denominada: “Universidad Libertaria de Guadalajara”
El primer Plan General de Instrucción Pública del Estado se aprobó el 20 de marzo de 1826, en cuyo artículo 28 se establecía la Cátedra de Farmacología.
El Tercer Plan General de Instrucción Pública entró en vigor el 24 de julio de 1861, naciendo en esta fecha la Antigua Universidad de Guadalajara, estableciendo en su Capítulo II artículo 55 el inicio de la Facultad de Farmacia.
Con fecha 25 de marzo de 1868, la legislatura local aprobó el Decreto 48 conteniendo la primera Ley de enseñanza Pública del Estado de Jalisco erigiéndose el instituto de Ciencias Físico – Matemáticas y de la Farmacia.
En el artículo 25 que señala “La enseñanza de la Farmacia comprenderá los ramos siguientes”:- Historia Natural Médica (Zoología, Botánica y Mineralogía)
- Química Orgánica e Inorgánica.
- Materias Médicas.
- Farmacia.
- Toxicología.
- Manipulaciones Químicas y Farmacéuticas que cursarán los alumnos en las Botánicas.
El 20 de febrero de1888, se promulgo el Decreto 275 del Congreso Local por medio del cual se dictó un ordenamiento especial denominado Ley Orgánica de la Enseñanza de la Medicina y Farmacia, integrándose la Escuela de Farmacia.
En 1925 por el Decreto número 2721 se funda la nueva Universidad de Guadalajara expidiendo para este mismo efecto la Primera Ley Orgánica de la misma, constituyéndose la Facultad de Farmacia.
El 1934 con el Decreto 3829 en su artículo 45 se funda la Facultad de Ingeniería y Ciencias Químicas. Aprobado la Carrera Farmacéutico y Químico-Farmacéutico.
En 1935 se modifica en nomenclatura de Facultad y toma el nombre de Instituto de Ciencias Matemáticas y Físico Químicas en donde se harían los estudios de: Ingeniero de Minas, Ingeniero Civil, Ingeniero Mecánico – Electricista, Ingeniero Químico y Farmacéutico.
El 1937 con el Decreto 4923 se expide una Nueva Ley Orgánica y en su artículo 3 se funda definitivamente y con fisonomía propia, la Facultad de Ciencias Químicas. Creando las carreras de: Químico Bacteriólogo y Químico Farmacobiólogo.
En 1947 por Decreto # 5195 el H. Congreso del Estado Público número 6, Tomo CLXVIII del Periódico Oficial “El estado de Jalisco, el martes 7 de enero de 1947 se constituye el INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GUADALAJARA, como ciudad Universitaria 36 hectáreas para albergar a Ciencias Químicas, Arquitectura, Escuela Vocacional, la Escuela Politécnica y el Estado Olímpico.
El Consejo General Universitario en 1948 aprueba la conformación de la carrera de: Químico Fármaco – Biólogo con plan de estudios de cuatro años.
El Consejo General Universitario en 1955 aprueba modificaciones al plan de estudios de la carrera de Químico Fármaco - Biólogo en cuatro años.
El acta constitutiva de la Licenciatura de la carrera de Químico Fármaco – Biólogo se tiene documentada en la sesión ordinaria de Consejo General Universitario en 1948.Nivel de calidad actual:Organismo:COMAEFNivel o status:Nivel 1Constancia de la última evaluación y/o acreditación: