Mensaje de error

Notice: Undefined index: text_processing en _text_sanitize() (línea 321 de /wwwdata/webpregra/www/modules/field/modules/text/text.module).

Ingeniería en Bioquímica

  • Titulación

    Para obtener el título de Ingeniero Bioquímicos se requiere, además de lo establecido en la normatividad vigente:
    1) Haber aprobado el cien por ciento de los créditos previstos en el plan de estudios correspondiente;
    2) Haber cubierto el servicio social asignado;
    3) Optar por alguna de las modalidades de Titulación definidas para las Licenciaturas del Centro Universitario de los Altos (actualmente Centro Universitario de los Lagos).
    En la Universidad de Guadalajara, se reconocen las siguientes modalidades de Titulación:
    1.- Desempeño académico sobresaliente (Excelencia académica y Titulación por promedio);
    2.- Exámenes (Examen global teórico-práctico, Examen global teórico, Examen general de certificación profesional, Examen de capacitación profesional o técnico-profesional y Replica verbal o por escrito);
    3.- Producción de materiales educativos (Guías comentadas o ilustradas, Paquete didáctico y Propuesta pedagógica);
    4.- Investigación y estudios de posgrado (Cursos o créditos de maestría o doctorado en Instituciones de Educación Superior de reconocido prestigio, Trabajo monográfico de actualización, Seminario de investigación, Seminario de titulación y Diseño o rediseño de Equipo, Aparato o Maquinaria);
    5.- Demostración de habilidades;
    6.- Tesis, Tesina e Informes (Tesis, Tesina, Informe de prácticas profesionales e Informe del servicio social).
    Lo anterior con fundamento en los artículos 8, 9,10, 11, 12, 13, 14 del RGT de la UDG.
    Las modalidades aprobadas para la carrera de Ingeniería Bioquímica son las que corresponden a:
    1.- Desempeño académico sobresaliente;
    3.- Producción de materiales educativos;
    4.- Investigación y estudios de posgrado;
    6.- Tesis, Tesina e Informes.
     
    Las modalidades de Titulación más recurrentes, indistintamente de los alumnos que se titulan por Desempeño académico sobresaliente, son:
    a)        Tesis: Es un trabajo de investigación inédito, que tendrá como objetivo presentar nuevos conocimientos, métodos interpretaciones sobre cualquier aspecto de una realidad social determinada. En el campo del diseño el producto final puede ser un proyecto, un prototipo o un modelo.
    b)        Tesina: Es un trabajo monográfico que pueden realizar los pasantes de licenciatura o de educación profesional de nivel medio superior, cuyas profesiones requieran título para su ejercicio. El trabajo deberá ser un escrito con extensión mínima de 45 cuartillas y un máximo de 60.
    c)         Informe de prácticas profesionales: Es el documento en que el pasante manifiesta cuáles fueron los problemas a los que se enfrentó en relación a las exigencias sociales y materiales que demanda el ejercicio de su profesión y cuáles fueron las medidas implementadas para resolverlas o intentar solucionarlas, al tiempo que representa una opción para iniciar procesos de diagnóstico sobre el desempeño de sus egresados en el quehacer profesional, así como de adecuación y actualización del curriculum. Para graduarse mediante esta opción, el pasante debe acreditar al menos dos años de práctica profesional.
     
    Trámites de Titulación:
    En “PASOS PARA EL REGISTRO DE TEMA Y MODALIDAD DE TITULACION” (documento adjunto), se le informa al estudiante la forma de Registro de Tema y Modalidad de titulación, para su aceptación por el comité de titulación de la Licenciatura en Ingeniería Bioquímica.
    Documentos requeridos para la titulación:
    ·          Formato Solicitud de Registro para Titulación (solicitarlo en la Coordinación).

    • Formato Solicitud de Registro para Titulación (página https://titulacion.udg.mx/).
      •  En la solicitud hay un paso que hace referencia a si cuenta con acta de titulación:
        • Si eres de recién egreso, colocar que NO
        • Si cuentas con el acta de titulación, colocas que sí (estudiantes de ciclos anteriores a la nueva forma de titulación).
    • Orden de pago y comprobante de pago del registro de titulación (la obtiene en el registro de solicitud)
    • Duplicado de la Constancia de Servicio Social (original)
    • Constancia de Segundo idioma (B1 de acuerdo al marco Común Europeo)
    • Acta de nacimiento original
    • CURP certificada: verificada en el Registro Civil
    • 6 fotos tamaño credencial autoadheribles. 
    • 4 fotos tamaño título. Sin auto adherencia y rectangulares, NO redondas.
      • Fotos recientes (no mayores a un año), de estudio, en papel fotográfico semimate para troquelar, en blanco y negro, rectangulares, sin marco, con fondo blanco. Para título: Deben ser de 9 cm. de alto x 6 cm. de ancho, de frente, sin desvanecer, la cara medirá 3.5 cm. de la barbilla a la punta del pelo. Los hombres deberán vestir saco negro u obscuro y corbata. Las mujeres blusa en color liso y saco negro u obscuro.

    Además de lo anterior anexar los requisitos en dependencia a la modalidad

    Desempeño Académico Sobresaliente 
    (opción: Promedio ó excelencia académica)

    • Deberás anexar un Kardex (solicitar en coordinación)
    • Solicitud de no adeudos (solicitar en coordinador) 

    Modalidad Tesis, Tesina e informes

    • Tesis empastadas (pasta verde con letras doradas). Un ejemplar para director(a) y sinodales.
    • Memoria USB con el archivo del documento final en PDF firmado por el director(a) de visto bueno. Rotulados con nombre del alumno, carrera, código, fecha y tema de trabajo de titulación.

     Modalidad Investigación y estudios de posgrado
    (opción: Trabajo monográfico de actualización)

    • Oficio expedido por Director(a) de monografía con la calificación asignada (Solicitar en coordinación)
    • Documento final en formato PDF firmado por el director en cada página del documento (subir en el siguiente enlace https://forms.gle/YAPkwYaA4BKaKFqy7

     
    Para las demás modalidades y opciones de titulación consultar los reglamentos.
    NOTA
    ·         Todos los documentos se entregan en original y copia.
    ·         Todos los formatos se imprimen de: www.lagos.udg.mx/oferta/ibi
    ·         El trámite es Personal.