Flexibilidad curricular
Una de las características del modelo académico de la Universidad de Guadalajara es la flexibilidad curricular. A continuación se presenta un cuadro que describe las principales características de la flexibilidad de los planes de estudio.
Universidad de Guadalajara Principales Características de la Flexibilidad Curricular |
En la Universidad de Guadalajara la flexibilidad curricular está sustentada principalmente en el hecho de que cada unidad de aprendizaje del plan de estudios se computa con base en el crédito como unidad de medida, es decir, cada unidad de aprendizaje tiene asignada un número de créditos que se calcula con base a la carga horaria global del curso (horas teoría y horas practica). En los planes de estudio del nivel superior de la Red Universitaria el estudiante tiene que cubrir un total de créditos para egresar. De acuerdo con los artículos 23, 25 y 26 del Reglamento General de Planes de Estudio:
El número total de créditos por programa de licenciatura varía, de conformidad a lo aprobado en el dictamen correspondiente. El total de créditos a aprobar esta subdividido por área de formación, en donde cada área cuenta con un subtotal de créditos que en conjunto suman el total de los créditos de un programa de licenciatura. En el sistema de créditos el estudiante decide el ritmo en que va desarrollar sus estudios, de conformidad con sus necesidades y requerimientos. De tal forma que un estudiante puede ser de tiempo completo o parcial, cursar las asignaturas de conformidad con su interés y preferencia, y egresar en el tiempo que lo considere conveniente. El promedio mínimo para egresar es de 3 años y el máximo de 8. De esta manera el alumno decide el tiempo en que va concluir sus estudios. El sistema flexible permite que el estudiante decida que unidades de aprendizaje quiere cursar primero y cuales después, desarrollando su propia trayectoria escolar, contando con el apoyo de una sugerencia de trayectoria, así como del tutor académico correspondiente. Asimismo, el plan de estudios está diseñado con el mínimo de prerrequisitos entre unidades de aprendizaje, con el fin de dotarlo de la mayor flexibilidad posible. |
Fuente: Guerrero Herrera (2013) y Reglamento General de Planes de Estudio de la Universidad de Guadalajara, artículos 22-26. |
Con la finalidad de regular la flexibilidad curricular, la Universidad de Guadalajara cuenta con documentos normativos, como el acuerdo que establece los lineamientos para promover la flexibilidad curricular (Acuerdo No. RGS/001/2012).