Turismo
-
Titulación
En la carrera de Licenciado en Turismo serán modalidades y opciones particulares de titulación las siguientes:
I. Desempeño académico sobresaliente, en sus dos opciones de: excelencia académica y titulación por promedio, señaladas en las fracciones I y II del artículo 9 del Reglamento General.
II. Exámenes, en las opciones de: examen global teórico-práctico, examen global teórico y examen general de certificación profesional (CENEVAL), señaladas en las fracciones I, II y III del artículo 10 del Reglamento General, éste último tendrá la equivalencia en calificación conforme a la tabla que se indica en el artículo 46 de éste reglamento.
III. Producción de materiales educativos, en las opciones de: guías comentadas o ilustradas, paquete didáctico y propuesta pedagógica, señaladas en las fracciones I, II y III del artículo 11 del Reglamento General.
IV. Investigación, en las opciones de: trabajo monográfico de actualización, seminario de investigación y seminario de titulación, señaladas en las fracciones II, III y IV del artículo 12 del Reglamento General.
V. Tesis, tesina e informes, en las opciones de: tesis, tesina, informe de prácticas profesionales e informe de servicio social, señaladas en las fracciones I, II, III y IV del artículo 14 del Reglamento General.Documentos de apoyo: