Seguridad Ciudadana
-
Objetivos
Sus objetivos generales de la licenciatura son:
- Formar profesionales competentes para intervenir en las diversas problemáticas y necesidades que la sociedad plantea en materia de seguridad ciudadana en las áreas vinculadas con la prevención del delito, la procuración y administración de justicia, la protección civil, el combate a la delincuencia común y al crimen organizado, así como la reinserción social de sentenciados y de menores infractores.
- Promover la sistematización e investigación en el área de seguridad pública.
- Abrir espacios académicos a través de las cuales se fortalezca la vinculación entre la universidad y su entorno.
- Los objetivos específicos de la licenciatura son:
- Analizar desde una apreciación socio-histórica, científica y multidisciplinar el fenómeno de la seguridad ciudadana.
- Realizar las funciones de diagnóstico, gestión, intervención, organización, sistematización, evaluación y comunicación para el abordaje profesional de la seguridad ciudadana.
- Desarrollar habilidades en la investigación de la seguridad ciudadana, en cualquiera de los problemas o ámbitos de intervención profesional.
- Desarrollar capacidad de crítica y autocrítica, así como para la autoformación permanente.
- Mantener de manera permanente el vínculo entre la teoría y la práctica, tomando como referente los problemas de la realidad.
- Construir diversos escenarios de estudio y actuación para incorporarse a una diversidad de opciones profesionales y de trabajo.
- Fomentar el trabajo colaborativo, solidario, multi, trans e interprofesional, como base para una intervención profesional de calidad.
- Fomentar valores de responsabilidad, respeto y de tolerancia ante la pluralidad.
- Generar en los individuos y en la colectividad una cultura de la participación y la prevención.
- Construir y/o evaluar diseños de nuevas políticas en gestión de prevención, procuración, impartición y reinserción social.