Enfermería
-
Formación integral
Formación integral
Área de formación optativa
Se caracteriza por la selección de una serie de actividades de aprendizaje que contribuyen a lograr una visión integral de la formación del estudiante. En conjunto el estudiante debe acreditar 272 horas equivalentes a 31 créditos y podrá cursar unidades de aprendizaje pertenecientes a otros Programas Educativos del mismo nivel y de diversas modalidades educativas ofrecidas en este u otros Centros Universitarios de la red; así como en otras instituciones de educación superior, nacionales y extranjeras para favorecer la flexibilidad y la movilidad estudiantil y la internacionalización de los planes de estudio; incluyendo actividades de extensión, vinculación y difusión con la asesoría del tutor.
Incluye entre otros:
· Temas selectos y transdisciplinares (Asistir 40 horas a congresos, jornadas, seminarios, y eventos similares disciplinares)
· Temas selectos y transdisciplinares (Participación en la semana cultural cuvalles.)
· Tópicos culturales y deportivos (Pertenecer a un grupo cultural representativo de la UdG (teatro, música, danza, etc. o pertenecer al programa tutoría de pares)
· Tópicos culturales y deportivos (Participación en grupos de formación artística y deportiva (talleres libres, clubes, etc.).
· Participación social y universitaria (Asistencia a eventos culturales por semestre: conciertos, puestas en escena, presentación de libros, exposiciones de artes plásticas, círculos de lectra, círculos de estudio)
· Aprendizaje de un segundo idioma
· Lectura de textos académicos y científicos en ingles
Tutorías y asesorías
El proceso de acompañamiento, personal y académico, permanente del estudiante, centrado en el logro de una formación integral que se oriente a identificar de manera conjunta con el alumno los factores y situaciones que dificultan o enriquecen el aprendizaje, desarrollando estrategias de apoyo para evitar el rezago y la deserción, para elevar la eficiencia terminal y favorecer el desarrollo de las competencias en los estudiantes.
El tipo de tutoría a desarrollar de acuerdo con el PIT de la Red Universitaria será la grupal, en la modalidad a distancia, utilizando las herramientas que se encuentran en el Sistema Integral de Tutoría. En la universidad se cuenta con una plataforma de apoyo a la tutoría, la cual será utilizada para apoyar a los alumnos de este programa educativo. El Sistema Integral de Tutoría (SIT) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) está estructurado a partir de una plataforma que permite garantizar la sistematización y seguimiento de la actividad tutorial. La plataforma está integrada directamente al Sistema Integral de Información y Administración Universitaria (SIIAU), por lo tanto, todos los estudiantes y profesores de la Universidad de Guadalajara, podrán ingresar con el mismo código NIP que utilizan para consultar el SIIAU.
La página principal para acceder a este sistema, es la siguiente: http://www.tutoria.udg.mx/ y la página de cada centro universitario, también existen guías rápidas de apoyo en las que se explica al tutor, tutorado y administrador, los apartados principales del sistema y los pasos a seguir en cada uno de ellos. Esta orientación permitirá a los estudiantes de este programa académico interactuar con su tutor desde el inicio de sus estudios en el sistema integral de tutorías de la Universidad de Guadalajara.