Nutrición
-
Segundo idioma
Según el resolutivo séptimo en su inciso b) del dictamen del plan de estudios uno de los requisitos para obtener el título de Licenciado en Nutrición es:
· Acreditar examen de competencias de lecto-comprensión de un segundo idioma, preferentemente inglés B1 del Marco Común Europeo, o su equivalente en otros formatos de evaluación
· El plan de estudios no cuenta con unidades de aprendizaje con contenidos relacionados con un 2do idioma, los alumnos que así lo requieran podrán cursar Unidades de aprendizaje de otras carreras a través del acuerdo de flexibilidad curricular y los créditos obtenidos serán abonados al área de formación Integral; También, a petición de los alumnos y de acuerdo a la demanda se podrán abrir cursos de inglés intersemestrales o en cursos de verano
· El CUCosta cuenta con el Centro de Auto acceso y Aprendizaje de Idiomas (CAAI) en el cual los alumnos pueden adquirir las competencias de lecto-comprensión de un segundo idioma a través de programas de autoaprendizaje, actividades presenciales, semi-presenciales y asesorías. Los alumnos que así lo deseen podrán tramitar en la Unidad de Becas su solicitud de beca para asistir a los cursos impartidos en el PROULEX
El procedimiento para el alta de asignaturas y asignación de créditos del segundo idioma
En primer instancia deberás conocer los CRN de las unidades de aprendizaje que deseas cursar e identificar que cuenten con cupo disponible. La primer semana de inicio de clases la Coordinación de Control Escolar publicara las fechas para poder dar de alta materias en el periodo de “registro de movilidad”, en estas fechas podrás acceder a SIIAU y registrar las materias que desea tomar en el apartado de movilidad y al final del curso los créditos obtenidos de las materias cursadas se abonaran al área de formación integral